Esta, es la cantidad de soles que la sonda espacial Gaia acaba de mapear y caracterizar, con una precisión nunca antes hecha. Gaia está revelando nuestro vecindario estelar y trazado de forma asombrosa esta parte de la Vía Láctea.

Esta, es la cantidad de soles que la sonda espacial Gaia acaba de mapear y caracterizar, con una precisión nunca antes hecha. Gaia está revelando nuestro vecindario estelar y trazado de forma asombrosa esta parte de la Vía Láctea.
Un radiotelescopio en el interior de Australia Occidental ha completado la búsqueda más profunda y amplia, a bajas frecuencias, de tecnologías alienígenas, escaneando una zona del cielo con al menos 10 millones de estrellas.
Leer más “NO SE DETECTAN SEÑALES EXTRATERRESTRES EN 10 MILLONES ESTRELLAS”
Nuestra galaxia es un conjunto enorme de cientos de millones de estrellas, gas y polvo, y que groso modo lo podemos imaginar como una gran espiral. Tiene un disco delgado y largo, un bulbo central y un halo. Pero desde los años 50 del siglo pasado, la comunidad astronómica sospechaba que la forma del disco de la Vía Láctea tenía cierta deformación, algo como una curvatura en la parte exterior.
El 19 de octubre de 2017 se descubrió el primer objeto interestelar que visitó nuestro sistema solar. Observado por primera vez por el telescopio PanSTARRS1, en Hawai, el visitante desafió nuestro conocimiento y nuestros instrumentos, mostrando simultáneamente características tanto de cometa como de asteroide.
Por primera vez, astrónomos han observado directamente el magnetismo en uno de los objetos más estudiados: los restos de la supernova 1987A (SN 1987A), que apareció en nuestros cielos hace más de treinta años.
Leer más “Observan el campo magnético de la última supernova en el vecindario galáctico”