Las primeras imágenes del Telescopio Webb ya están aquí, y son espectaculares. La espera ha valido la pena: una región de la Nebulosa Carina, las galaxias del Quinteto de Stephan, el espectro de un exoplaneta, el primer campo profundo hacía…

Las primeras imágenes del Telescopio Webb ya están aquí, y son espectaculares. La espera ha valido la pena: una región de la Nebulosa Carina, las galaxias del Quinteto de Stephan, el espectro de un exoplaneta, el primer campo profundo hacía…
La cosa más notable de una limpia noche de verano es nuestra Vía Láctea, ese conjunto de hasta cuatrocientos mil millones de estrellas, gas, polvo y una variedad enorme de objetos extraños e intrigantes. Esa franja lechosa sobre nuestras cabezas…
Las estrellas jóvenes conservan mucho del gas y polvo interestelares a su alrededor en forma de un disco. Esta estructura permite acretar material hacia centro, pero además es el lugar donde los protoplanetas comienzan a crecer. Son las incipientes semillas…
Leer Más El Podcast de Narices de Tycho || LA HERENCIA ALCOHÓLICA DE UN DISCO FORMADOR DE PLANETAS
Un equipo internacional de investigadores ha descubierto metanol en la parte cálida de un joven disco de formación planetaria. El alcohol no puede haberse producido allí y los astrónomos proponen que fue heredado de las nubes de gas a partir…
Leer Más La herencia alcohólica de un disco formador de planetas
El universo está lleno de moléculas, las encontramos por todos lados, desde nuestro planeta, las lunas del sistema solar, los cometas,... hasta las galaxias más lejanas. Aquí en la Vía Láctea existen regiones donde las estrellas apenas están en sus…
La química del Universo es enorme y variada, y los alcoholes son solo una de las decenas de especies que podemos encontrar. En las nebulosas de la Vía Láctea y otras galaxias se ha detectado metanol, etanol, isopropílico, etc. Pero,…
Leer Más El podcast de Narices de Tycho || ¿CUÁNTO ALCOHOL HAY EN EL UNIVERSO?
Las maravillosas formas geométricas de las envolventes estelares al final de su vida podrían ser producto de los objetos que orbitan al rededor. ༺༻ Dentro de unos seis mil millones de años, el Sol alcanzará su fase de transformación final.…
¿Qué ocurre cuando tres estrellas rodeadas de gas y polvo se disputan el material interestelar y hasta a sus recién nacidos protoplanetas? ༺༻ Si visualizamos de perfil las órbitas de los planetas del sistema solar podemos apreciar lo plano que…
Unos de los diamantes más diminutos en el Universo han sido detectados girando alrededor de tres sistemas estelares jóvenes en la Vía Láctea. Estas piedras preciosas microscópicas resultaron ser la fuente de un misterioso brillo cósmico de microondas que emana…
Leer Más Misteriosas microondas provienen de nanodiamantes entorno a estrellas recién nacidas
Nunca nadie ha presenciado el nacimiento de una estrella. ¿Porqué? Bueno... a diferencia de lo que comúnmente entendemos como "nacimiento" en la naturaleza terrestre, los procesos de formación y crecimiento en muchos objetos cósmicos generalmente duran miles, cientos de miles…