Astrónomos han revelado nueva evidencia sobre las propiedades de las burbujas gigantes de gas de alta energía que se extienden muy por encima y por debajo del centro de la Vía Láctea. La Vía Láctea, nuestra galaxia, es relativamente tranquila…

Astrónomos han revelado nueva evidencia sobre las propiedades de las burbujas gigantes de gas de alta energía que se extienden muy por encima y por debajo del centro de la Vía Láctea. La Vía Láctea, nuestra galaxia, es relativamente tranquila…
El amanecer de una nueva era ha comenzado. Esta fue la primera frase que se daba en las redes sociales y los sitios de internet la mañana del 12 de julio de 2022. Y la verdad no era para menos:…
En abril de 2018, un equipo de astrónomos utilizaron la combinación de radiotelescopios para observar detalladamente los alrededores del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87. La técnica que utilizaron, llamada interferometría de línea de base muy…
Hoy en día sabemos que la gran mayoría de las galaxias tienen agujeros negros supermasivos en sus núcleos. Y también sabemos que las fusiones de galaxias son frecuentes, tenemos muchos ejemplos a mano. Entonces, las preguntas son, ¿qué ocurre con…
Leer Más Dos agujeros negros supermasivos en una galaxia fusionada
Las primeras imágenes del Telescopio Webb ya están aquí, y son espectaculares. La espera ha valido la pena: una región de la Nebulosa Carina, las galaxias del Quinteto de Stephan, el espectro de un exoplaneta, el primer campo profundo hacía…
Este lunes 11 de julio de 2020 pasa a la historia como una fecha clave para el Telescopio Espacial James Webb. La primera imagen a color, publicada por los equipos científicos es esta, y es simplemente espectacular. La imagen infrarroja…
Leer Más «Un mar de galaxias», así es la primera imagen profunda de Webb
Las observaciones astronómicas modernas nos proveen de una enorme cantidad de datos que continuamente confrontan nuestros modelos y teorías del origen, formación y evolución de las galaxias. Una forma de revisar estas hipótesis es mediante simulaciones computacionales cosmológicas, porque podemos…
Un equipo internacional de científicos ha fotografiado el interior de la radio galaxia Centauro A con un detalle sin precedentes. Las observaciones fueron realizadas en el marco de la colaboración Event Horizon Telescope (EHT), la misma que en abril de…
El zoológico galáctico está formado por especímenes muy variopintos, aunque seguramente todos identificamos sus características más notables. Y la verdad es que los astrónomos no nos hemos quebrado mucho la cabeza para nombrarlas. Por ejemplo, las galaxias espirales… son espirales,…
La Vía Láctea, nuestra galaxia, es del tipo espiral: cuenta con brazos espirales, un disco y un bulbo formado por cientos de millones de estrellas, gas y polvo. Las galaxias espirales son objetos fundamentales en el Universo, llegando a ser…
Leer Más Hoy en el Cosmos | LA GALAXIA ESPIRAL MÁS DISTANTE HASTA AHORA ENCONTRADA