Nunca antes habíamos tenido tantos ojos y cámaras mirando al cielo. Y no me refiero sólo al gusto de aficionados por aprender de constelaciones, planetas, agujeros negros y disfrutar del cielo nocturno. Hoy en día, la comunidad astronómica, y por…

Nunca antes habíamos tenido tantos ojos y cámaras mirando al cielo. Y no me refiero sólo al gusto de aficionados por aprender de constelaciones, planetas, agujeros negros y disfrutar del cielo nocturno. Hoy en día, la comunidad astronómica, y por…
¿Cómo sabemos la forma en tres dimensiones que tiene un objeto en el Universo? Bueno, la verdad es que esa es una de las cuestiones más complicadas en astrofísica: excepto por los objetos cercanos, el resto del Universo está mucho…
La pintura que describe nuestros orígenes está formada por escenas hermosas, impresionantes y en algunos casos misteriosas y desconocidas. Sabemos que la Tierra tiene unos 4,300 a 4,500 millones de años. Varias muestras de meteoritos remontan sus elementos químicos a…
Leer Más El Telescopio James Webb revela los ladrillos de la formación planetaria
¿Qué pasaría si una explosión de supernova ocurriera cerca de la Tierra? Bueno, la verdad es que ese hipotético panorama no es muy alentador para nosotros y el resto de la vida. Aunque por otro lado, seguramente han sido algunas…
Cuando miramos el cielo nocturno, en una noche despejada, quedamos asombrados sin muchos problemas por su inmensidad. Inmensidad debido a la percepción esférica de la bóveda celeste, inmensidad por la negrura que llegamos a notar y por el casi infinito…
Astrónomos detectan dos estrellas enanas cuyo destino está escrito. Ninguna sobrevivirá al evento final, pero además, las características de ambas pueden aclarar algunos de los debates más encendidos en los últimos años, por ejemplo, el origen y la tasa de…
Uno de los fenómenos más intrigantes de la astronomía reciente, que incluso fue visible y hasta cuantificable a simple vista, fue la inesperada y notable caída, entre 2019 y 2020, en el brillo de la famosa Betelgeuse, la estrella roja…
Una de las grandes historias detectivescas que terminaron incorporadas a la ciencia moderna, pero especialmente a la astrofísica, comenzó en los años 60 del siglo pasado, cuando la Guerra Fría llegaba a sus puntos más intensos. En aquellos años, Estados…
El sistema de tres pares binarios es sumamente raro y constituye un modelo casi único para entender cómo se forman este tipo de agrupaciones estelares. En la mitología griega y romana, Kastor y Polydeukes eran los hijos gemelos de Zeus…
El número de estrellas que nacen en promedio, por día, en nuestra galaxia podría parecer no muy grande, pero al hacer una extrapolación sencilla y modesta a todas las galaxias del Universo visible, el total estimado resulta enorme. Para responder…