Messier 51: la galaxia remolino

Galaxia del remolino. Andres Noriega.

Autor

Andres Noriega M.

La galaxia del remolino

Es una galaxia ubicada en dirección de la constelación de Canes Venatici, a unos 25 millones de años luz de distancia; es rica en regiones de formación estelar y esta unida por gravedad a su pequeña compañera M51b o NGC 5195. Es posible observar a este par galáctico con binoculares, desde zonas obscuras y sin demasiada contaminación lumínica. La galaxia del remolino es muy famosa y ha sido objeto de muchos estudios. En 1773, Charles Messier descubrió a M51 y en 1781 a M51b.

Lugar de observación

Esta fotografía fue tomada en la sierra de Juárez por su servidor Andres Noriega.

Equipo y proceso

Telescopio u objetivo: William Optics GTF-81 Apo Triplet
Cámara fotográfica: Atik 428EX Mono
Montura: Celestron CGEM
Programas: Adobe Photoshop 6 CS Extended, Pleiades Astrophoto PIXINSIGHT 1.8
Filtros: Astronomik Ha 12nm, Astronomik B 1.25″, Astronomik G 1.25″, Astronomik L 1.25″
Accesorio: Orion 50mm Deluxe Guidescope
Resolución: 1665×1317
Fechas: 2 de Abril de 2017, 3 de Abril de 2017
Tomas:
Astronomik B 1.25″: 5×550″ bin 1×1
Astronomik G 1.25″: 5×500″ bin 1×1
Astronomik Ha 12nm: 5×550″ bin 1×1
Astronomik L 1.25″ : 16×500″ bin 1×1
Astronomik R 1.25″: 5×500″ bin 1×1

Sobre el autor

Andres Noriega es un entusiasta y profesional astrofotógrafo. Pueden ver más sobre su trabajo en su página en Facebook.

A %d blogueros les gusta esto: