El número de estrellas que nacen en promedio, por día, en nuestra galaxia podría parecer no muy grande, pero al hacer una extrapolación sencilla y modesta a todas las galaxias del Universo visible, el total estimado resulta enorme.

El número de estrellas que nacen en promedio, por día, en nuestra galaxia podría parecer no muy grande, pero al hacer una extrapolación sencilla y modesta a todas las galaxias del Universo visible, el total estimado resulta enorme.
Siguiendo el hilo del post anterior, Mi primer telescopio, Primeros pasos, podríamos decir que ya fuimos a la tienda y salimos felices con nuestro telescopio. Ansiosos, lo armamos según el manual (como debe de ser) y lo sacamos al parque o la terraza. Aquí es donde tenemos que reunir toda nuestra paciencia y delicadeza para que la sesión sea fructífera. Igual que en el artículo anterior, hay puntos importantes que debemos tomar en cuenta y explicaremos a continuación.
A todos, en algún momento de nuestras vidas, nos pica el bichito de observar el cielo nocturno y los astros. Quizás fuimos impulsados por algún amigo o por nuestra propia sed de conocimiento, después de leer un libro, ver algún documental o simplemente al darnos cuenta de que el universo guarda cosas increíbles.
En lo profundo del corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea, el telescopio espacial Hubble nos revela un mosaico formado por más de medio millón de estrellas. Excepto por unas pocas estrellas azules, visibles en primer plano, el resto de los astros en la imagen de abajo son miembros del cúmulo central de estrellas de la Vía Láctea: la agrupación más densa y masiva de estrellas en la galaxia. Escondido en el centro de este cúmulo esta el residente más impresionante de la Vía Láctea, un agujero negro supermasivo.
En diversos lugares de nuestro planeta, los huracanes azotan cada temporada. La mayoría de ellos producen lluvias importantes, incluso graves inundaciones en zonas como Centroamérica, México, EU y algunos países del sureste asiático. Sin embargo, sólo pocos casos alcanzan categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de unos ¡350 km/s! Si te parece mucho, te invitamos a conocer nueve lugares en el Cosmos con vientos realmente violentos y extraordinarios.