Esquema de la Vía Láctea.Uno de los problemas más importantes de la astronomía actual radica en entender cómo se forman y evolucionan las galaxias. Para empezar, las galaxias son estructuras enormes, compuestas por miles de millones de estrellas, gas y…
Vicente Hdrez

El polvoriento cinturón de Orión
Polvo y gas son los principales trazadores que nos indican donde se forman estrellas. Sin embargo, el estudio de estos dos ingredientes se hace muy difícil si únicamente usamos observaciones con telescopios tradicionales, sensibles en la parte óptica del espectro.…
Crónica de una muerte anunciada
Desde hace un par de años "la onda" en astronomía son los exoplanetas: planetas orbitando otras estrellas, la gran mayoría de ellas a varios cientos de años luz de distancia (otros temas como materia y energía oscura, brotes de rayos…

Lo mejor del 2012
El 2012 llegó y con él la oportunidad de disfrutar y conocer un poco más nuestro Universo. El año estará lleno de eventos increíbles y asombrosos, algunos de ellos irrepetibles dentro de los próximos 100 años. Por si fuera poco,…
EL LENTO VIAJE DE UN FOTÓN SOLAR
Todos los días recibimos de nuestro Sol cantidades inmensas de energía en forma de luz y calor. Solo como un dato, el total de energía solar que se absorbe por la atmósfera, los océanos y las masas de tierra en…

2 MIL CUATRILLONES DE BOTELLAS DE TEQUILA
La Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2005 señala las cantidades máximas y mínimas de diversos alcoholes que pueden contener los tequilas legalmente comercializados. Según esta norma, los tequilas pueden contener hasta 300 miligramos de alcohol metílico (metanol) por cada 100 mililitros de…

El enjambre junto a la Tarántula
El Observatorio Europeo Austral (ESO) acaba de entregar una imagen increíble de un enjambre estelar compuesto por varios miles de jóvenes soles. NGC 2100 (NGC es el nombre del catálogo) es un cúmulo de estrellas --de los llamados abiertos--, ubicado…

Lo que hay que ver en Septiembre
Aunque ya empezó Septiembre, los mejores eventos astronómicos están por venir. Aquí un resumen de lo que no pueden perderse: Septiembre 12 - Luna llena. La Luna estará directamente del otro lado de la Tierra vista desde el Sol y…

Choques para ionizar el Universo
Ionizar significa desprender o añadir electrones a átomos o moléculas, y en el Universo este proceso generalmente se da con radiación de diversas energías, o en otras palabras, con luz de distintas longitudes de onda. Muy en el principio del…

La estrella ha muerto… ¡viva la supernova!
Dos estrellas vecinas giran una con respecto a la otra, como una pareja en la mitad de la pista en uno de esos bailes de gala de principios del siglo pasado. Sin embargo, el final de una de ellas está…