Gaia descubre los agujeros negros más cercanos

Nuestra galaxia podría estar llena de agujeros negros. 

Pero claro, al no dejar escapar nada, ni la luz, mantienen su identidad muy bien oculta y encontrarlos no es tarea fácil.

De hecho, la forma más común de encontrarlos es con telescopios que captan ciertos tipos de luz muy energética, que es irradiada por el material tragado.

Existen varios tipos de agujeros negros, pero el día de hoy hablaremos de los llamados estelares, aquellos que surgen de la muerte violenta de una estrella masiva, cuando explota como supernova. 

Pero, aquí hay algo interesante, algunas veces estas estrellas masivas no están solas, sino que son parte de un sistema doble, un sistema binario. Y cuando la explosión ocurre el resultado son dos objetos ligados por gravedad, afectados mutuamente en su dinámica.

Bien, pues un grupo de astrónomos, usando datos del Telescopio Gaia, han encontrado un agujero negro ligado a una estrella gigante roja, donde el agujero negro es inactivo, es decir, no está tragando material. Y además, es que es el segundo agujero negro conocido más cercano a la Tierra. ¿Sabes cuál es el más cercano? Pues otro que también se descubrió con Gaia. 

La moraleja es: podría ser verdad, estamos rodeados de agujeros negros.

En iVoox: <a href=»https://go.ivoox.com/rf/106359720″ title=»Gaia descubre los agujeros negros más cercanos»>Ir a descargar</a>

Mi nombre es Vicente Hernández, esto es la narices de Tycho y Hoy en el Cosmos le platico sobre el descubrimiento de BH-2, un agujero negro, cuya investigación abre una nueva ventana que nos da información sobre cómo se forman, evolucionan y nos advierte que posiblemente habitan más cerca de lo que pensamos.

Referencia:

“A red giant orbiting a black hole” by Kareem El-Badry et al., is published in the Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (MNRAS) https://academic.oup.com/mnras/article-abstract/521/3/4323/7093135.

https://www.cosmos.esa.int/web/gaia/dr3-non-single-stars

https://www.mpg.de/19443006/1103-astr-black-hole-closest-to-earth-150980-x

https://www.mpia.de/news/science/2022-16-gaia-bh1

Hoy en el Cosmos

Suscríbete a tu aplicación de podcasts favorita:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: