Aunque a latitudes tropicales es difícil verlas, el espectáculo de las auroras ha fascinado a la humanidad desde siempre. La historia de ellas la podemos comenzar a 150 millones de kilómetros, en la superficie del Sol, con plasma arrojado por nuestra estrella. Este material llega a nuestro planeta e interactúa con el campo magnético y entonces…
…En esta ocasión les hablo sobre cómo, grosso modo, se forman las auroras y sobre un interesante experimento que intenta dar luz sobre el principal fenómeno que lleva el material solar hasta el interior de nuestra atmósfera. Aunque desconocemos muchos detalles al respecto, poco a poco las vamos entendiendo. Estos fenómenos son parte básica del estudio del «clima espacial» y tienen una implicación más cercana a nuestra vida cotidiana de lo que podríamos pensar.
En IVOOX Ir a descargar
Este episodio está basado en la nota del blog: ¿Cómo se forman las auroras?
La investigación sobre las ondas de Alfvén fue publicada en la revista Nature Communications bajo el título «Laboratory measurements of the physics of auroral electron acceleration by Alfvén waves», por Schroeder et al. (https://rdcu.be/cl5lF). El grupo de científicos de la Universidad de Iowa publicó la nota Auroral Electron Acceleration.
Sigue este episodio en Spotify, ivoox, Google Podcasts y en Youtube
Música de fondo: Darklight, John Dyson (http://www.johndysonmusic.com/)
2 comentarios