DESCUBREN EXOPLANETA DONDE LLUEVE HIERRO

Con la gran cantidad de exoplanetas encontrados, estamos transitando al momento en que las características individuales de cada uno cobran más relevancia que el conjunto de nuevos descubiertos. El exoplaneta de hoy es, por decirlo menos, interesante: llueve hierro.

Resulta que con datos obtenidos con el instrumento ESPRESSO, instalado en el telescopio VLT de la ESO, en el desierto de Atacama, un equipo internacional de astrónomos ha determinado que el exoplaneta WASP-76b, tiene las condiciones necesarias para que lluevan metales.

Imagen artística de un exoplaneta de gas muy cercano a su estrella progenitora. ESO

Este exoplaneta gigante muestra siempre la misma cara a su estrella, de manera que tiene un lado de día ultra caliente, con temperaturas que superan los 2,400°C. Hace tanto calor que las moléculas se dividen en átomos, y los metales, como el fierro, se evaporan. Mientras tanto, del otro lado, la temperatura cae a unos 1,500°C. Las observaciones indican que metales evaporados pueden moverse por los intensos vientos hasta el otro lado del planeta, donde van condensando.

Interior del detector ESPRESSO. La parte frontal corresponde a la rejilla de difracción del instrumento. ESO.

WASP-76b no solo tiene temperaturas extremas entre el día y la noche, sino que también muestra una química diferenciada entre el lado de día y de noche. Usando ESPRESSO, los astrónomos han identificado, por primera vez, las variaciones químicas en un planeta gigante gaseoso ultra caliente. Detectaron una fuerte firma de vapor de hierro en la frontera de la tarde, donde el planeta se mueve desde su día hasta su lado nocturno. Justo del otro lado, en la frontera entre la noche y el lado iluminado, de día, no se detecta el hierro. Esto hace pensar a los científicos que en el trayecto algo pasa, y eso es: que hay tormentas y aguaceros de hierro en el exoplaneta.

WASP-76b es un planeta ubicado a unos 390 años luz de distancia en dirección de la constelación de Piscis. El estudio sobre este exoplaneta donde llueve hierro se publica en la revista Nature y resulta, tanto para los científicos como para los amantes de la ciencia ficción, en uno de los casos más peculiares e interesantes encontrados hasta ahora. Yo diría ¡fascinante!

Referencias

  1. Nightside condensation of iron in an ultra-hot giant exoplanet, Ehrenreich et al. Nature
  2. https://www.eso.org/public/news/eso2005/

 

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: