Todos tenemos en mente alguna imagen o escena de película donde un asteroide impacta nuestro planeta. Es cierto, el peligro es latente, pero también se hacen muchos esfuerzos por descubrir y estudiar estas enormes rocas espaciales.
Esta semana los medios están recogiendo la noticia de Florence, un asteroide que, en términos astronómicos, rozará la Tierra este viernes 1 de septiembre.

Su nombre completo es 3321 Florence y para el Minor Planet Center, una oficina colaborativa entre la Unión Astronómica Internacional y la NASA, que se encarga de recopilar toda la información disponible sobre asteroides cercanos a la Tierra, es el objeto 1981 ET3.
Florence fue descubierto por Schelte Bus, del Observatorio Siding Spring en Australia, en marzo de 1981 y fue nombrado en honor de Florence Nightingale (1820-1910), fundadora de la enfermería moderna.

En efecto, 3321 Florence es un asteroide grande, con unos 4.5 kilómetros de diámetro, pero en realidad, no representa ningún peligro para la Tierra: el 1 de septiembre, el asteroide pasará a uno 7 millones de kilómetros, esto es, unas 18 veces la distancia a la Luna. No tenía un encuentro tan cercano desde 1890 y no volverá a estar así hasta el año 2500.

Debido a su cercanía, entre el 31 de agosto y 2 de septiembre, Florence será un objetivo muy asequible también para quienes tengan un pequeño telescopio o aquellos que hacen astrofotógrafía, ya que alcanzará magnitudes cercanas a 9. En otras palabras, Florence podrá disfrutarse sin problema, ni peligro, con un simple telescopio y se lo podrá fotografiar.

¿Cómo observar y fotografiar con telescopios medianos y grandes?
Si se cuenta con un telescopio de 10 cm de diámetro o mayor, estas son algunas recomendaciones.
Lo mejor será tener un campo visual amplio, de por lo menos 1°. Debido a su movimiento aparente, unos 22’’ de arco por min, hay que ser muy certero y tener nuestra base de datos del MPC bien actualizada. Para esto, es ideal usar los programas Stellarium o Cartes du ciel. Por supuesto tenemos que tener sincronizada nuestra montura con alguno de estos dos programas o auxiliarnos de los programas anteriores para ir buscando en saltos pequeños, estrellas cercanas a Florence, hasta encontrarlo.
Si tenemos la posibilidad de tomar fotografías, con tomas de 2 a 3 minutos en un lapso de 45-60 minutos, ya podremos ver apreciar su movimiento contra el campo estelar de fondo.
Un cálculo sencillo nos puede dar una idea de su movimiento: si se desplaza en forma aparente a 22” por minuto y lo fotografiamos durante 90 minutos (una hora y media), el asteroide se habrá movido unos 33’, es decir, el tamaño aparente de la luna. ¡Así de rápido va!
Para telescopios con un campo aproximado de 1°, Florence habrá recorrido la mitad de nuestro campo.

¿Dónde y cómo lo encontraremos?
Florence viene viajando desde el hemisferio sur, transitando desde mediados de agosto por constelaciones como Tucán, Grulla, Pez Austral, Capricornio y Acuario. Para los últimos días de agosto y primeros de septiembre, el asteroide se moverá hasta alcanzar las constelaciones Equuilus y Delfín, para seguir su camino rumbo a Cisne, e ir declinando en brillo.
A continuación te mostramos una tabla con las posiciones de 3321 Florence, desde el 21 de agosto, hasta el 3 de septiembre. En cada fecha se puede acceder al mapa theskylive.com
Fecha | Magnitud | Ascención Recta | Declinación | Constelación |
2017 Aug 21 | 10.93 | 22h 34m 05s | -55° 59’ 51” | Grus |
2017 Aug 22 | 10.73 | 22h 27m 20s | -54° 09’ 39” | Grus |
2017 Aug 23 | 10.52 | 22h 20m 12s | -51° 59’ 17” | Grus |
2017 Aug 24 | 10.29 | 22h 12m 46s | -49° 24’ 18” | Grus |
2017 Aug 25 | 10.04 | 22h 04m 59s | -46° 19’ 17” | Grus |
2017 Aug 26 | 9.78 | 21h 56m 53s | -42° 37’ 44” | Grus |
2017 Aug 27 | 9.50 | 21h 48m 30s | -38° 12’ 11” | Grus |
2017 Aug 28 | 9.22 | 21h 39m 52s | -32° 54’ 50” | Pisces |
2017 Aug 29 | 8.95 | 21h 31m 01s | -26° 38’ 54” | Pisces |
2017 Aug 30 | 8.74 | 21h 21m 59s | -19° 21’ 29” | Capricornus |
2017 Aug 31 | 8.65 | 21h 12m 47s | -11° 07’ 23” | Aquarius |
2017 Sep 01 | 8.71 | 21h 03m 29s | -02° 12’ 15” | Aquarius |
2017 Sep 02 | 8.88 | 20h 54m 05s | +06° 57’ 37” | Delphinus |
2017 Sep 03 | 9.13 | 20h 44m 39s | +15° 51’ 46” | Delphinus |
Para mas información les recomiendo estos links: https://echo.jpl.nasa.gov/asteroids/Florence/Florence_planning.html
https://theskylive.com/florence-info
Les deseo buen caza, y buenos cielos!