Anuncian una detección más de ondas gravitacionales

Un equipo internacional de investigadores ha realizado la tercera detección de ondas gravitacionales: esos bucles del espacio-tiempo (predichas por Einstein a principios del siglo pasado), producidas por colisiones de objetos extremadamente masivos.

tumblr_mv8jo6mhXr1sm2cd8o1_500

Aunque la detección ocurrió el 4 de enero de este 2017, el anuncio se da hoy, después de largos trabajos de análisis y modelado. El resultado fue la confirmación de las ondas y la propuesta de su origen: la colisión de dos agujeros negros, a 3,000 millones de años luz de distancia, cuya fusión creó un objeto similar pero 50 veces la masa del Sol.

… [estos] agujeros negros podrían haber estado girando en direcciones opuestas, lo que ofrece importantísimas pistas sobre cómo nacen estos sistemas binarios. Es posible que estos […] se formaron en el Universo temprano y contribuyeron significativamente con materia oscura en el Cosmos.

Dice Susan Scott, jefa de investigación del Centre of Excellence for Gravitational Wave Discovery, de la Universidad Nacional de Australia, que a su vez forma parte del consorcio LIGO (Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory), encargado del experimento-observatorio del mismo nombre.

LIGO anunció en febrero de 2016 el descubrimiento de la primer señal de ondas gravitacionales (se formó un agujero de 62 masas solares) y en junio la segunda (21 masas solares). Desde entonces han venido trabajando para mejorar los instrumentos y enriquecer el catálogo de esta fauna cósmica.

fig1_cropped_GW170104
Señal de GW170104, la onda gravitacional anunciada hoy. Fuente: LIGO/Phys. Rev. Lett. 118, 221101

El proceso de confirmación no es nada sencillo. Una vez que se detecta una señal que podría ser una onda gravitacional, se elaboran decenas de modelos, con diversos parámetros asociados con el par de agujeros negros, para comparar con la observación. Así, los investigadores proponen el escenario más sencillo y probable que explica la detección. Es una observación indirecta, sí, pero es un poco parecido al dicho: camina como pato, grazna como pato, se parece a un pato, entonces es…

LIGO es financiado por la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos y operado por el MIT y la Universidad de California (CalTech), pero también están involucrados instituciones de Alemania, Reino Unido y Australia. En total, más de 1,000 científicos e ingenieros alrededor del mundo trabajan en el proyecto, uno de los más ambiciosos y sorprendentes de la historia de la ciencia.

Para todos, la confirmación de las ondas gravitacionales demuestra que tenemos una ventana más en la astronomía. De ahora en adelante seguirá un intenso trabajo para asociar estas detecciones con algún tipo de radiación en el espectro electromagnético. En otras palabras, ver si estas fusiones producen rayos X, ultravioleta, visible u ondas de radio.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: