Un inusual cometa «rozando» los terrenos más próximos del Sol ha sido captado entre el 18 y 21 de febrero por el Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA, SOHO.
El cometa ha llamado fuertemente la atención por dos razones. Primero, es lo que los científicos llaman «un cometa no grupal», esto es, que no pertenece a ninguna familia conocida de cometas. La mayoría de estos cuerpos helados vistos por SOHO pertenecen a la denominada familia Kreutz, donde todos se han separado de un solo cometa gigante hace muchos siglos.
La segunda razón de interés es porque la gran mayoría de los cometas que se cercan lo suficiente al Sol para ser visto por SOHO no sobreviven el viaje. Conocidos como «sungrazers» o «rasantes», este tipo de cometas generalmente se evaporan ante la intensa radiación del Sol. Este cometa recién descubierto logró llegar a 2.2 millones de kilómetros de la superficie del Sol, pero sobrevivió.
«Hay una buena posibilidad de que los observadores en tierra sean capaces de detectarlo en las próximas semanas»,
dijo Karl Battams, científico solar en el Laboratorio de Investigación Naval en Washington, DC .
«Pero también es posible que algún ‘evento inesperado’ en su viaje alrededor del Sol lo hagan morir muy rápido «.
Desde su lanzamiento en 1995, el telescopio SOHO se ha convertido en el buscador de comentas número uno. De hecho, este es el cometa número 2875 descubierto por el observatorio espacial. Sin embargo, SOHO ve este tipo de cometas «sin grupo» sólo un par de veces al año.